NO IMAGINABLE

NUESTRAS HISTORIAS EN CONVERSACIÓN

:: Para el texto en inglés, cambie la configuración de idioma del sitio web o ¡Haga clic aquí!. ::

_un espectáculo documental musical sobre las bandas sonoras de la guerra_

NO IMAGINABLE es una extraordinaria producción teatral que surgió de la realidad vivida del trauma, la guerra, la exclusión y el exilio. Los genocidios de la década de 1990 en Ruanda y los Balcanes sacudieron al mundo y aún se encuentran entre los eventos más sangrientos de la historia moderna. Los informes y las historias al respecto no han perdido nada de su importancia. Mucha gente huyó de su país de origen en ese momento y algunos de ellos han estado viviendo en Alemania desde entonces, a la que se le otorgó el estatus de “paraíso”.

Mientras se niegue la historia no contada, una sociedad no puede librarse verdaderamente del miedo y el odio, lo que solo conduce a más conflictos. NO IMAGINABLE refleja la banalidad del mal y su conexión con la vida cotidiana al tratar la hora de la muerte en la vida de las víctimas y los perpetradores.

“En un universo monocromático que abraza las promesas de la incertidumbre, el futuro se presenta ante nosotros como un libro no escrito. Todos tenemos que pensar juntos en lo que podemos cambiar ahora”. -Esperanza Azeda

NO IMAGINABLE es un teatro musical documental transnacional que explora diversas formas de curación en los ámbitos de la repetición de la historia, la guerra, el genocidio y la vida en la diáspora. Tras intensas semanas de compartir, intercambiar y aprender juntos, más de 20 personas de seis países contribuyen a una experiencia multimedia y analógica en la que se cuentan historias profundamente humanas.

-

Idioma: Inglés
collage: Duduetsang Lamola (@blk.banaana)

-

programa completo

Miércoles 18 de mayo – Estreno mundial

18:00 h: recepción (cafetería)
19:30: Estreno mundial e introducción con ShaNon Bobinger (Hall)

-> al evento

Jueves 19 de mayo – actuación

19:00 horas: Apertura de puertas
19:30 horas: Actuación (Salón)

-> al evento

Viernes 20 de mayo – Quo Vadis, Aida?

19:00 horas: Puertas
19.30 h: Proyección de la película y sesión de preguntas y respuestas con Melina Borčak (Club)

-> al evento

Sábado, 21 de mayo - Curación de posguerra

15:00 h: Charla // Urgencias y políticas del recuerdo y el arte como forma de sanación y reflexión del trauma con el Dr. Emilia Roig, Maryan Abdulkarim y Jasmina Music. Moderador: ShaNon Bobinger

-> al evento

16:00 – 19:00: Kids' Club & Afro Beats para niños con DJ Cuby (Club)

-> al evento

Domingo 22 de mayo – Queer Sounds & Taste of Post-Heimat

10:00 – 15:00 h: Brunch comunitario con DJ Robert Soko (a partir de las 12:00 h) (Café)

-> al evento

15:00 – 16:00: Panel // ¿Nosotros también? La cultura de bienvenida (selectiva) de Alemania con Jeff Kwasi Klein, Jess Korp y Nina Alerić. Moderador: Ouassima Laabich (Café)

-> al evento

16:00 p. m.: Música en vivo: Sonic Intervention / Out Of Time Embassy / Jam (Café)

-> al evento

Domingo 22 de mayo – Un:imaginable dernière

19:00 h: apertura de puertas (salón)
19:30h: Actuación – UN:IMAGINABLE (Salón)

-> al evento

Domingo 17 de julio – Un:imaginable en el Ubumuntu Arts Festival en Kigali

20:00 h: Actuación – UN:IMAGINABLE (Ubumuntu Arts Festival Kigali)

-> al evento

 


NO IMAGINABLE es una producción de Oyoun Berlin, Mashirika Performing Arts and Media Company Rwanda y Sarajevo War Theatre Bosnia-Herzegovina.

Apoyado en el fondo TURNO2 la Fundación Cultural Federal. Patrocinado por el Comisionado del Gobierno Federal para la Cultura y los Medios y la Heinrich Böll Stiftung.

Créditos

Concepto, Dirección, Texto: Esperanza Azeda
Concepto, composición: Constantino Dupelio
Concepto, composición, texto: Nedim Zlatar
Texto: Benjamin Bajramovic, Tete Loeper
disfraces: Justine Loddenkemper
Dramaturgia y guión: Emina Omerovic

Actuación: Benjamin Bajramović, Snežana Bogićević, Konstantin Dupelius, Peace Jolis, Moise Mutangana, Jihadi Niyonkuru, Leonardo Šarić, Donia Sbika, Adolatha Uwineza, Nedim Zlatar

Talleres, Biblioteca Digital: Yves Mdagano, Francois Byemba, Marc Ngabo, Arthur Kisitu, Landry Nguetsa y Yannick Ndoli: 

Gestión de la producción: Ihisa Teresa Adelio
Asistencia de producción: Munyeshuri inocente
Recaudación de fondos: Nina Martín, Sophia Schmidt 
Curación: louna sbou