Rituales de Real (facilidad) Cuerpo Ancestral Residencia en grupo de ruido
con Gugulethu Duma
[Alemán abajo]
Esta convocatoria está dirigida a artistas que trabajan en su propio procesamiento de la tecnología ancestral, de la memoria encarnada en la práctica escénica, el activismo y el trabajo cultural. De particular interés son las reflexiones que se involucran y reflexionan sobre conversaciones sociales y ancestrales de formas novedosas, así como otras aproximaciones al futurismo, la modernidad, la preservación y la invocación. Hemos titulado el tema de la residencia “Rituales de lo real (facilidad)”.
En el espíritu del énfasis del programa en la biomitografía y la reconexión ancestral, el enfoque principal será honrar los restos del ritual a través de la intimidad cinestésica y vocal, comprometiendo el poder de una creatividad colectiva desarrollada en medio de la resistencia política y social en una época de distanciamiento social. Buscamos formas innovadoras de presentar los procesos de preservación, producción y ejecución del ritual, creando al mismo tiempo un espacio seguro para el colectivo que emerge del proceso.
Quién puede aplicar
La residencia está dirigida a individuos y colectivos de BIPoC, para curar e involucrar la imaginación poética y política. La edición anterior de Ancestral Body Noise se centró en narrativas de África y la diáspora africana. Para esta edición, estamos ampliando la convocatoria y damos la bienvenida a solicitudes de cualquier persona con biografías vinculadas a países colonizados y / u oprimidos por el imperialismo occidental. Tanto los practicantes individuales como los grupos de dos personas pueden postularse. El grupo residente será de 5 practicantes en total.
El facilitador y curador del proyecto será Gugulethu Duma.
Plazos y requisitos:
A partir del 15 de enero para un proceso de 6 semanas. El colectivo se reuniría una vez a la semana durante 5 horas, y cada individuo deberá ser parte de una entrevista de podcast para el archivo de Ancestral Body Noise y el colectivo curaría una serie de actuaciones para compartir con el público.
Lo que ofrecemos
- Presupuesto de producción para la creación y difusión de trabajos escénicos
- Compensación basada en donaciones por actuaciones y una subvención para transporte semanal y comida.
- Oportunidades para realizar presentaciones y actuaciones y participar en debates colectivos.
Apoyo con trabajos de investigación, organizando intervenciones junto con asistencia técnica y actividades de relaciones públicas - Presentaciones públicas del proceso colectivo desarrollado
- Construcción comunitaria y sanación colectiva
- El idioma principal de trabajo de la residencia será el inglés. Si es necesario, proporcionaremos traducción.
Cómo aplicar
Envíe su solicitud por correo electrónico (archivo PDF, máx. 5 MB) en inglés o alemán a: gduma91 (at) gmail.com; incluya lo siguiente:
Currículum vitae y biografía del artista
Un portafolio (con ejemplos que representan el trabajo de cada miembro o el trabajo en grupo)
Una respuesta al tema y esta llamada (en forma de video, una página, poema, coreografía o cualquier otra expresión creativa que tenga sentido para ti)
** Fecha límite: 28 de diciembre de 2020 **
-
Este proyecto es parte del enfoque curatorial continuo de Oyoun: TEMPORALIDADES REALIZADAS.

Rituals of Real (facilidad) - Residencia del grupo de ruido corporal ancestral
con Gugulethu Duma
Esta convocatoria está dirigida a artistas que se ocupan de su propio procesamiento de la tecnología tradicional, con la memoria encarnada en la práctica escénica, en el activismo y en el trabajo cultural. De particular interés son las reflexiones que incorporan y reflexionan sobre conversaciones sociales y ancestrales de formas novedosas, así como otras aproximaciones al futurismo, la modernidad, la preservación y la evocación. Hemos titulado el tema de la residencia “Rituales de lo real (facilidad)”.
En el espíritu del enfoque del programa en la biomitografía y la reconexión con los antepasados, el enfoque principal será honrar los restos del ritual a través de la intimidad cinestésica y vocal, y aprovechar el poder de la creatividad colectiva que se puede encontrar en tiempos de distanciamiento social en medio de la resistencia política y social. Ha desarrollado. Buscamos formas innovadoras de retratar los procesos de preservación, producción y ejecución de rituales mientras se crea un espacio seguro para el colectivo que surge de este proceso.
Quién puede aplicar?
La residencia está dirigida a individuos y colectivos de la comunidad BIPoC para sanar y poner en juego la imaginación poética y política. La edición anterior de Ancestral Body Noise centralizó las narrativas de África y la diáspora africana. Para este número, estamos extendiendo el llamado y esperamos con interés las solicitudes de todos cuyas biografías estén relacionadas con países que han sido colonizados y / o reprimidos por el imperialismo occidental. Tanto los practicantes individuales como los grupos de un máximo de 2 personas pueden postularse. La residencia tendrá un total de 5 practicantes.
El moderador y comisario del proyecto será Gugulethu Duma.
Plazos y requisitos: A partir del 15 de enero para un proceso de 6 semanas. El colectivo se reuniría una vez a la semana durante 5 horas y cada individuo tendría que participar en una entrevista de podcast para el archivo de Ancestral Body Noise y el colectivo curaría una serie de actuaciones que se representarían en conjunto.
Lo que ofrecemos
- Presupuesto de producción para la creación y distribución de actuaciones.
- Una compensación por servicios basada en donaciones y una subvención para transporte y comidas semanales.
- Oportunidades para presentaciones y actuaciones, así como para debates colectivos.
- Apoyo con investigación, organización de intervenciones así como asistencia técnica y relaciones públicas
- Presentaciones públicas del proceso colectivo desarrollado
- Construcción comunitaria y sanación colectiva
- El idioma principal de trabajo de la residencia será el inglés. Si es necesario, ofrecemos traducción al inglés.
Estas interesado
Envíe su solicitud (archivo PDF, máx. 5 MB) en alemán o inglés por correo electrónico a: gduma91 (at) gmail.com. La aplicación debe incluir lo siguiente:
CV y biografía del artista
- Un portafolio (con ejemplos que representan el trabajo de cada miembro o el trabajo en grupo)
- Una respuesta al tema y a este llamamiento (en forma de video, buscapersonas, poema, coreografía o cualquier otra expresión creativa que tenga sentido para ti)
** Fecha límite de solicitud: 28 de diciembre de 2020 **
-
Este proyecto forma parte del enfoque curatorial actual TEMPORALIDADES REALIZADAS por Oyoun.